martes, 6 de febrero de 2007

TE CONECTAS, O TE RELACIONAS?



Nuestra creciente proximidad virtual, electrónica nos está ayudando al progresivo alejamiento de las relaciones, de esas que se construyen a través del vínculo afectivo, el encuentro, el involucrarse con el otro.
Estamos permanentemente "conectados", hoy más que nunca, sabemos donde, con quién, en qué punto sucede la vida del "otro"; pero cada vez más nos alejamos de la comunicación.De esa que implica mirarse a los ojos, escuchar, sonreir o llorar juntos.
En nuestra sociedad, individualizada, líquida y moderna; como diría Bauman, creemos haber descubierto "el hombre-mujer sin ataduras", sin darnos cuenta que es propio de la condición humana habitar en la tierra de la incertidumbre, de las relaciones de tiempo completo, del compromiso.
Nuestro paso, más o menos afortunado, por la vida dependerá de la habilidad para vivir en riesgo y aceptar responsablemente sus consecuencias; así como de la habilidad de reconocer nuestra necesidad de comunicación profunda, de relaciones de compromiso, en definitiva de estar alli "cada vez que nos haga falta".Creando, implicándonos y esforzándonos en el "nosotros".

No hay comentarios: