viernes, 16 de febrero de 2007

Hablamos de la pareja?


Parecería que hoy más que nunca, la pareja se debate en la mayor de las incongruencias.
Y no es que el pasado nos dejara claridad, pero lo que vivimos de forma confusa, contradictoria y eminentemente insatisfactoria: sí es fruto de nuestra moderna sociedad "líquida".
Hombres y mujeres, jóvenes y no tan jóvenes, encuentran "arriesgado"comprometerse, profundizar y por tanto estabilizar sus relaciones de pareja.
En otras palabras "lo queremos todo":enamoramiento, incondicionabilidad, renuncia, amistad, camaradería... sin ninguno de las dificultadoes que todo ello comporta.Pretendemos una pareja "liquida" libre, decimos, pero con todas las características del vínculo estable, profundo y compartido.Quizás lo más grave de todo ello es la anestesia emocional a que la situación nos está llevando. Un largo etc de afectos pasan por nuestras vidas; con el desgastamiento y frustraciones que provocan los continuos rompimientos, sin que entendamos que está pasando.
Suergen, entonces, las etiquetas de género:"Los hombres -mujeres son así", y el individualismo, egocéntrico sigue triunfando.Empezamos a defendernos del dolor, negándo que existe.El rompimiento es duelo, es pena y la evitación se sirve en el plato del "yo paso, hay más hombres/mujeres en el mundo, la vida es así..."
Amar, supone renuncia, compromiso, vínculo afectivo profundo...cómo podemos amar evitando, o pretendiendo hacerlo; todo lo que de bueno y malo, fácil y difícil, comporta la relación de pareja?

1 comentario:

mas.pietrobon dijo...

somos una generacion de naufragos, mas que de navegantes
dominados por la obsesión de una liebrtad que no nos da la capacidad de decidir.
con de nuestro anticonformismo masificado y con nuestra originalidad forzada.
libres de pensar, como todos, de ser diferentes.
mas inteligentes, porqué libres de los prejuicios de otras épocas, sin ver cuanto somos hijos de los prejuicios de nuestros tiempos.
cada vez más libres porqué llenos de objetos que nos permiten cada vez mas cosas y que sin darnos cuenta nos atan y nos estresan.
creer poseer es estar poseidos. pero esto no se tiene que publicizar! el lema es ser libres!
libres, unicos, felices.
felicidad obligada o eres un fracasado.
alejar dolor, alejar la idea de la vejez y de la muerte.
y como ultimo: también criticar de la misma manera con la misma retorica, asi como hago yo ahora.
donde está toda esta originaidad si tambien la critica de la falta de real originalidad no lo es?
habria que llegar a una critica mas profunda de los valores de nuestra sociedad para resolver la hipocrisia de las retoricas contemporaneas.
asi como dices tú Ludiena sobre la "pareja liquida"
en este mundo en el cual todo es al alcance de todos (o más bien al alcance de casi todos!) lo que más me queda claro es que la felicidad no es algo que te puedan regalar o que encuentras por el camino, sino algo que cada uno se tiene que construir de su propia manera con su voluntad y esfuerzo.

chao Ludiena


sin tener nada claro y sin decir nada nuevo, Massimo